Suplementos para la mente
1. ¿Qué son los suplementos para la mente?
Son compuestos naturales o derivados que buscan proteger las neuronas, mejorar la comunicación cerebral y apoyar funciones cognitivas clave como la memoria, la atención y el aprendizaje. Con el envejecimiento, el estrés y los hábitos modernos, el cerebro se expone a un alto nivel de estrés oxidativo y a la disminución de ciertos nutrientes; aquí es donde entran en juego suplementos como la CoQ10, el NAC y la fosfatidilserina.
2. Ejemplos destacados
-
⚡ Coenzima Q10 (CoQ10):
- Función: antioxidante natural y cofactor en la cadena respiratoria mitocondrial, clave en la producción de energía (ATP).
- Beneficios: protege contra el daño oxidativo cerebral, mejora la función mitocondrial y se ha estudiado en enfermedades neurodegenerativas como Parkinson y Alzheimer.
- Evidencia: Beal MF (2004), Coenzyme Q10 as a possible treatment for neurodegenerative diseases. Free Radic Res.
-
🌿 N-acetilcisteína (NAC):
- Función: precursor del glutatión, el antioxidante maestro del organismo.
- Beneficios: protege contra el estrés oxidativo, apoya la desintoxicación neuronal y tiene aplicaciones en la regulación de glutamato (importante en salud mental).
- Evidencia: Deepmala et al. (2015), N-acetylcysteine in psychiatry: current therapeutic evidence and potential mechanisms of action. J Psychiatry Neurosci.
-
🧩 Fosfatidilserina (PS):
- Función: fosfolípido esencial en la estructura de las membranas celulares, especialmente en neuronas.
- Beneficios: mejora la comunicación neuronal, la memoria, el enfoque y el rendimiento cognitivo en adultos y personas mayores.
- Evidencia: Glade MJ & Smith K (2015), Phosphatidylserine and the human brain. Nutrition.
3. Clasificación funcional de estos suplementos
- Antioxidantes celulares: CoQ10 y NAC.
- Neuroprotectores estructurales: Fosfatidilserina.
- Apoyo cognitivo integral: combinación de antioxidantes + fosfolípidos para energía y memoria.
4. Precauciones y seguridad
- CoQ10: bien tolerada, puede interactuar con anticoagulantes como warfarina.
- NAC: segura en dosis adecuadas (600–1200 mg/día), pero puede causar molestias gastrointestinales leves.
- Fosfatidilserina: generalmente segura; en dosis muy altas (>600 mg/día) puede causar insomnio en personas sensibles.
5. Conclusión
Los suplementos como CoQ10, NAC y Fosfatidilserina representan un apoyo natural y respaldado por la ciencia para proteger el cerebro del daño oxidativo, mejorar la memoria y mantener el rendimiento mental.
📌 En nuestra tienda manejamos suplementos premium con certificaciones internacionales. Escríbenos para cotizar y cuidar tu salud cerebral.
📚 Fuentes científicas
- Beal MF (2004). Coenzyme Q10 as a possible treatment for neurodegenerative diseases. Free Radic Res.
- Deepmala, Slattery J, Kumar N, et al. (2015). N-acetylcysteine in psychiatry: current therapeutic evidence and potential mechanisms of action. J Psychiatry Neurosci.
- Glade MJ, Smith K (2015). Phosphatidylserine and the human brain. Nutrition.